El Proceso de la Forja por Inducción y sus Ventajas

El Proceso de la Forja por Inducción y sus Ventajas

El calentamiento por inducción está en el centro de numerosas tecnologías de forja de la actualidad. El calentamiento por inducción ayuda a reducir el derroche producido por las aplicaciones de forja a base de llama o gas. Con el uso de equipos de forja por inducción progresiva, el calentamiento puede ser proporcionado rápidamente y con extrema precisión. Esto asegura que el calentamiento se limite a la pieza de trabajo, eliminando el desperdicio.

Ventajas de la Forja por Inducción:

  • Mejor Consistencia – Al utilizar tecnología de inducción, la forja proporciona resultados consistentes. La energía de calor uniforme asegura la precisión y puede reducir los excesos de material, lo cual aumenta la vida de la matriz.
  • Aumento más Rápido de la Temperatura – Una densidad de potencia más alta significa que el componente se calienta a la temperatura requerida muy rápidamente. Esto reduce las posibilidades de descamación y otros defectos de superficie asociados con la metalurgia de las superficies.
  • Conservación de la Energía – El calentamiento por inducción es más preciso. En este proceso, el calor se genera dentro del componente, de modo que sólo el elemento que tiene que ser forjado se calienta por el calentamiento por inducción. Hay una pérdida de energía insignificante ya que el ambiente alrededor de la parte que no se calienta.
  • Mejor Control – Con el uso de equipo moderno de forja por inducción, no hay necesidad de ciclos de precalentamiento. Esto también elimina la necesidad de paradas repetidas. En caso de que haya una interrupción inesperada, se puede apagar el generador. Esto también disminuye las posibilidades de descamar los componentes.

equipos de forja por inducción

Energía Térmica y Potencia en la Forja por Inducción

Garantizar la potencia adecuada es fundamental. El consumo de energía para un proceso típico de fundición a base de inducción puede variar en algunos kilovatios. El consumo de energía depende principalmente de la eficiencia de la fuente de alimentación. Para asegurar un suministro eléctrico preciso, se tiene que calcular la energía térmica. Esto se refiere a la energía necesaria para elevar la temperatura del metal al rango requerido dentro de un tiempo específico. Para hacer esto repetitivamente y con precisión, el peso del material, el ciclo de tiempo y el contenido de calor son importantes. Los cálculos de energía térmica pueden ser afectados por las pérdidas de radiación, las pérdidas de bobinas y otros tipos de pérdidas del sistema. Al usar un equipo de fundición por inducción estándar, el metal se calienta a una temperatura muy alta. Esto es vital ya que la fundición requiere que el metal sea maleable.